En 2020 las mujeres siguen enfrentando desigualdades en sus ingresos, oportunidades de empleo y participación en posiciones de liderazgo político, académico y corporativo. Estas desigualdades se han manifestado históricamente en nuestro lenguaje.
Desde ZIGLA lab, con el apoyo de RTD, contribuimos a la reflexión acerca de estas inequidades, en el marco del Mes de la Mujer, con una investigación acerca del lenguaje inclusivo en países de habla hispana.
Aplicamos Data Analytics en twitter, hicimos una encuesta a nivel nacional y realizamos una entrevista a un especialista en lingüística para analizar el uso del lenguaje inclusivo, la conexión con el movimiento feminista, su evolución, quiénes lo están adoptando, quiénes se oponen y su perspectiva de continuidad.