En mayo de 2011, el BID Lab (ex FOMIN), la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Avina y la Empresa Coca-Cola lanzaron la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR). Esta iniciativa de cuatro años de duración buscaba conseguir un cambio real en la situación de los recicladores informales de residuos sólidos, con el objetivo de contribuir a mejorar su acceso a los mercados de materiales de reciclaje en América Latina y el Caribe.
Para alcanzar con éxito su objetivo, la IRR requería contar con una estrategia de monitoreo y evaluación, que asegure que los resultados de las diferentes actividades y proyectos realizados bajo el paraguas de la iniciativa sean incorporados plenamente como resultados de la IRR y contribuyan a alcanzar los objetivos planteados a nivel regional. La alianza de trabajo con el equipo de ZIGLA supuso una serie de apoyos complementarios a lo largo del tiempo.
En una primera etapa desarrollada en 2013 se buscó redefinir los indicadores de seguimiento asociados al programa y co-crear un sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) de los resultados obtenidos, con el objetivo de facilitar el conocimiento y la rendición de cuentas por parte de todos los actores involucrados. Este sistema permitió evaluar los resultados de la ejecución del programa, mediante el informe de Evaluación Intermedia desarrollado por el equipo evaluador de ZIGLA en 2015.
En la segunda fase de implementación de la Iniciativa, ZIGLA realizó en 2016 una adecuación metodológica y tecnológica del sistema M&E, que incluyó el diseño e implementación de una plataforma online de reporte y seguimiento de los avances.